Servicio de implementación del sistema de detección de fugas en tiempo real por fibra óptica
PRESENTACIÓN DEL CASO:
Una destacada compañía de la gran minería, ubicada en la sierra del Perú, necesitaba implementar un sistema de detección de fugas en tiempo real que garantizara precisión y confiabilidad en sus ductos de transporte de relave de 24” y 30”.
El objetivo era integrar una solución basada en fibra óptica, instalada a lo largo de todo el recorrido de los ductos y conectada a interrogadores capaces de identificar fenómenos acústicos y térmicos. Esta información, procesada mediante Big Data y algoritmos propios, permitiría generar alertas y reportes en tiempo real para una gestión más eficiente y segura.
-
Fecha de intervención: Septiembre 2025
-
Activo: Detección de fugas en tiempo real por fibra óptica
-
Localización: Perú
LA SOLUCIÓN
- Instalación y puesta en marcha
Las tuberías, dispuestas en paralelo y separadas por aproximadamente 40 cm, fueron equipadas con fibra óptica instalada en posiciones estratégicas (3 hr, 9 hr y 12 hr).
Morken Group brindó la capacitación técnica y supervisó el tendido de la fibra, asegurando una correcta implementación. Asimismo, se incorporó un gabinete con accesorios y cableado optimizado, que alojó los componentes electrónicos necesarios para garantizar un funcionamiento continuo las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Entrenamiento y calibración
Tras la puesta en marcha, se recopiló información de campo y se entrenó el sistema mediante pruebas controladas —excavaciones y aplicación de calor sobre la fibra—. Esto permitió establecer parámetros normales de operación y configurar alertas automáticas: cada vez que se detectan valores anómalos, el sistema emite una alarma inmediata, asegurando una respuesta rápida y precisa.
RESULTADOS Y BENEFICIOS
- El sistema de monitoreo acústico (DAS) y térmico (DTS) quedó completamente operativo.
- El software instalado es integrable al sistema SCADA del cliente mediante protocolo Modbus TCP/IP.
- Ofrece monitoreo 24/7 sin interrupciones, superando las limitaciones de las inspecciones manuales periódicas.
- Genera registros trazables y verificables, útiles para reportes de sostenibilidad.
- Permite identificar fugas de manera inmediata.
- En caso de incidentes, acelera la detección y comunicación, facilitando la activación de planes de contingencia exigidos por normativa.
A continuación, algunas imágenes de las tareas realizadas: