Sistema de detección de fugas e intrusiones en importante oleoducto de Vaca Muerta con tecnología DAS
PRESENTACIÓN DEL CASO:
En Neuquén, Argentina, un oleoducto 24” se extiende a lo largo de 151 km , entre Loma Campana (cercanías de Añelo) y la localidad de Rincón de los Sauces.
Este ducto, prácticamente nuevo, se encarga de transportar gran cantidad de crudo desde el yacimiento de Vaca Muerta desde la zona de producción hasta la vinculación con otro oleoducto de transporte a Chile.
Debido a la gran importancia que tiene el oleoducto en el sistema de transporte de crudo nacional, el operador decidió implementar un sistema de detección de fugas. A su vez, teniendo en cuenta la gran actividad que existe en la zona, resultaba necesario contar con la capacidad de detección de intrusiones, las cuales son potenciales amenazas para la integridad del ducto.
-
Fecha de intervención: Septiembre 2025
-
Activo: Sistema de detección de fugas e intrusiones
-
Localización: Argentina
LA SOLUCIÓN
Teniendo en cuenta todas las consideraciones presentadas en la sección anterior, Morken Group implementó un sistema de detección de fugas y prevención de intrusiones mediante la tecnología DAS (Distributed Acoustic Sensing). Esta solución utiliza fibra óptica como elemento sensor y permite la detección e identificación de todos los sonidos y vibraciones que se producen alrededor del ducto. De este modo, el sistema es capaz de detectar tanto una fuga en la tubería como maquinaria o personal a nivel del terreno que representen una amenaza para el activo. Esto se logra mediante la calibración, tuning y puesta en marcha del sistema.
RESULTADOS Y BENEFICIOS
Un único sistema es capaz de detectar TODAS las amenazas y problemas del ducto.
- Detección de eventos a lo largo de 40 km de ducto.
- Precisión de detección del evento: 5 m.
- Utilización de FO estándar. Puede utilizar una fibra ya existente.
- Visualización un perfil acústico dinámico vivo de cada metro del ducto.
- Integración con Internet y equipos móviles.
- Posibilidad de vinculación a SCADA.
- Posibilidad de monitoreo remoto.
- Monitoreo en tiempo real de la actividad desarrollada en todo la progresiva del ducto.
- Control de cuadrillas de trabajo (horarios, lugar, maquinaria utilizada).
- Control de circulación de vehículos y equipos pesados (Cálculo de velocidad).
- Seguimiento de PIGs.
- Control y monitoreo de eventos sospechosos.
- Prevención de intrusiones de terceros.
- Monitoreo de toda actividad no autorizada sobre la traza del ducto
- Detección, identificación, y ubicación de intrusiones de terceros (mecánicas o manuales).
- Detección y ubicación de fugas.
- Gestión amplia y versátil de alarmas y software en general.