Revisión del sistema de monitoreo de corrosión de una planta de tratamiento de gas natural
PRESENTACIÓN DEL CASO:
Con el objetivo de brindar soporte técnico y comercial a uno de nuestros principales clientes, se realizó una visita operativa a una de las más grandes Planta de Tratamiento de Gas Natural de Bolivia, Esta visita tuvo como principal objetivo la revisión de los equipos ER Data Loggers que actualmente se encuentran en operación en dicha instalación, así como todos los monitores de corrosión en sitio.
Durante la jornada, se llevó a cabo una inspección visual detallada de los dispositivos con el propósito de evaluar su estado físico general y determinar posibles causas de fallas o inconvenientes en su funcionamiento. El enfoque principal fue relevar información que permita definir si es necesario realizar el reemplazo de baterías o, en su defecto, proceder con la sustitución completa del equipo.
La revisión técnica permitió recopilar datos relevantes sobre el estado actual de los Loggers, así como identificar algunos signos de desgaste o mal funcionamiento que deberán ser considerados en el análisis posterior y la propuesta de solución al cliente.
-
Fecha de intervención: Agosto 2025
-
Activo: Revisión del sistema de monitoreo de corrosión
-
Localización: Bolivia
LA SOLUCIÓN
Durante una reciente visita operativa realizada por personal técnico de Morken Group, se llevó a cabo la inspección de ocho puntos de monitoreo de corrosión. El objetivo principal fue verificar el estado operativo actual de los ER Data Loggers instalados y brindar soporte técnico en el marco de las actividades de mantenimiento predictivo.
Como resultado de la inspección, se identificó que tres de los equipos se encuentran en óptimas condiciones físicas y operativas, lo cual garantiza la continuidad del monitoreo de corrosión en esos sectores sin necesidad de intervención inmediata.
En otros tres casos, se identificaron situaciones menores asociadas al desgaste natural de componentes consumibles, como baterías agotadas o cables deteriorados por factores ambientales. Estas condiciones, si bien afectan el funcionamiento, no presentan daños estructurales a los equipos y pueden ser solucionadas mediante tareas rutinarias de mantenimiento y reposición de partes.
Dos equipos presentaron un estado más comprometido. A pesar de haberse reemplazado las baterías, no lograron reiniciar la operación, mostrando indicios de sulfatación y corrosión interna debido a una prolongada exposición sin mantenimiento preventivo. Esto resalta la importancia de realizar el recambio oportuno de baterías y revisiones periódicas, especialmente en ambientes exigentes. Para estos dos puntos, se recomienda la reposición de los data loggers a fin de restablecer completamente el monitoreo en dichos sectores.
El equipo se encuentra conectado a una sonda de resistencia eléctrica (ER) insertada en la línea, la instalación permite la evaluación del comportamiento corrosivo del fluido interno y facilita el registro continuo de datos para análisis posteriores.
Permite la medición en línea de la tasa de corrosión interna. La válvula de acceso y el sistema de bloqueo garantizan una intervención segura.
Este transmisor permite el monitoreo remoto de corrosión mediante sondas de resistencia eléctrica, ofreciendo salida analógica 4-20 mA y conexión para recolección de datos en sitio. Se observan las conexiones de la sonda y la válvula de acceso con seguro de bloqueo.
Como parte del proceso de inspección se procedió a revisar a mayor detalle este equipo utilizado para monitorear en línea la velocidad de corrosión mediante sondas ER (Electrical Resistance).
Se revisó la tarjeta electrónica, compartimientos de baterías y conexiones del sistema de monitoreo de corrosión ER.
Utilizando su patrón de calibración provisto con el equipo.
RESULTADOS Y BENEFICIOS
Esta campaña no solo permitió identificar los problemas actuales en los equipos, sino que también brinda una base técnica sólida para planificar acciones correctivas y preventivas. Con ello, se asegura la operatividad y confiabilidad del sistema de monitoreo de corrosión, permitiendo al cliente tomar decisiones informadas para proteger sus activos y optimizar el mantenimiento predictivo.
Este trabajo no solo permitió levantar un diagnóstico técnico actualizado del estado de los equipos, sino que también aportó lineamientos para optimizar las rutinas de mantenimiento y extender la vida útil del sistema. La información recopilada permitirá al cliente tomar decisiones fundamentadas en cuanto a acciones correctivas, reemplazos estratégicos y mejoras continuas, contribuyendo a asegurar la confiabilidad del sistema de monitoreo de corrosión y la protección de los activos involucrados.







