AUTOMATIZACIÓN DE UN RECTIFICADOR DE PROTECCIÓN CATÓDICA.
PRESENTACIÓN DEL CASO:
Una importante empresa de distribución de GLP ubicada en Valparaíso – Chile, detectó la necesidad de supervisar de forma remota un rectificador de su sistema de protección catódica de un gasoducto.
La traza del gasoducto contiene otros ductos paralelos y líneas férreas que generan variaciones que conllevan a dejar el sistema sin protección, acelerando el proceso de corrosión o produciendo sobreprotección provocando desprendimiento de hidrógeno con posibilidad desprendimiento o degradación del revestimiento.
-
Fecha de intervención: Marzo 2020
-
Activo: Automatización de un rectificador de protección catódica.
-
Localización: Chile
-
Tiempo: -
SOLUCIÓN
Morken Group propuso al cliente instalar un sistema de monitoreo remoto por conexión GSM/GPRS/UMTS que le permite registrar y configurar de forma continua los datos necesarios para cumplir con los criterios de protección contra la corrosión, tales como, potencial corriente continua y alterna, voltaje y corriente de trabajo del rectificador, retorno de corrientes drenadas y evaluación de potenciales On-Off.
RESULTADOS Y BENEFICIOS:
Se logró instalar sin ningún inconveniente el sistema de monitoreo remoto, permitiéndole al cliente realizar la supervisión continua del rectificador de forma remota y adecuar sus parámetros de funcionamiento a través de un computador o teléfono móvil mediante un software.
Este sistema permitió confirmar el funcionamiento correcto del sistema de protección catódica, además de permitir evaluar los criterios de protección de acuerdo a las normas internacionales.
El sistema de monitoreo también cuenta con una alarma para el registro de interrupción y restablecimiento del suministro de red eléctrica.