Detección y mitigación de tomas clandestinas: inspección inteligente MFL en ducto de 16”
PRESENTACIÓN DEL CASO:
En diciembre de 2024, Morken Group fue contratado para realizar una inspección inteligente en un ducto de 16 pulgadas de diámetro, construido en 1992, con una extensión total de 164,03 km. Este ducto, que transporta combustibles desde la zona costera de Ecuador hacia el interior del país, tiene un caudal promedio de 2,600 barriles por hora, satisfaciendo la demanda local de hidrocarburos.
Ubicado en la región costera y atravesando zonas montañosas de difícil acceso, el proyecto presentó importantes desafíos logísticos. Algunas secciones del ducto requerían la colaboración de entes de seguridad debido a la presencia de delincuencia organizada. Además, la longitud y complejidad del ducto implicaban una planeación minuciosa para garantizar una inspección integral sin interrumpir la operación.
El objetivo del cliente era obtener datos precisos que permitieran planificar inspecciones y reparaciones en conformidad con normas internacionales, asegurando la integridad y seguridad del ducto. Una de las principales preocupaciones era la detección de tomas clandestinas. En 2023, se identificaron 334 perforaciones ilegales en su red de poliductos, causando la pérdida de 643,556 barriles de combustible, valorados en USD 89.7 millones.
La inspección planteaba retos adicionales, como mantener la operatividad del ducto durante la evaluación y actuar con urgencia frente a posibles intervenciones ilícitas.
-
Fecha de intervención: Enero 2025
-
Activo: Inspección inteligente MFL en ducto de 16”
-
Localización: Ecuador
LA SOLUCIÓN
Morken Group implementó una inspección inteligente utilizando tecnología MFL (Magnetic Flux Leakage) combinada con herramientas de inspección inercial. Este enfoque permitió evaluar la integridad estructural del ducto y detectar anomalías con alta precisión, incluyendo corrosión, defectos mecánicos y tomas clandestinas.
Diferenciales de la solución:
- Uso de tecnología MFL de última generación para detectar pérdidas de sección en el ducto con alta confiabilidad.
- Inspección inercial que mapeó con precisión las coordenadas de cada anomalía identificada.
- Ejecución de la inspección sin interrupción del flujo de combustible, garantizando la continuidad operativa.
- Análisis detallado realizado por ingenieros especializados para correlacionar datos y detectar intervenciones no autorizadas.
La inspección se llevó a cabo en 34 horas y 40 minutos, superando desafíos técnicos y logísticos para asegurar la calidad y precisión del levantamiento de datos.
RESULTADOS Y BENEFICIOS
Resultados clave:
- Identificación de varias derivaciones en la tubería, algunas de las cuales correspondían a tomas clandestinas no autorizadas.
- Posibilidad de implementar medidas inmediatas para eliminar las anomalías y reforzar la seguridad del ducto.
Beneficios para el cliente:
- Reducción de pérdidas económicas: La detección temprana de tomas clandestinas previene pérdidas millonarias por robo de combustible.
- Optimización del mantenimiento: Los datos recopilados permiten desarrollar estrategias de inspección y reparación alineadas con estándares internacionales.
- Mejora en la seguridad: La eliminación de derivaciones clandestinas reduce riesgos asociados a fugas, explosiones y daños ambientales.
- Cumplimiento normativo: La inspección documenta la condición del ducto, respaldando auditorías y asegurando el cumplimiento de regulaciones.
Gracias a esta intervención, Morken Group reafirma su compromiso con la seguridad e integridad en el transporte de hidrocarburos. Este caso de éxito subraya la importancia de las tecnologías de inspección avanzada para combatir la delincuencia, prevenir pérdidas económicas y optimizar el mantenimiento preventivo.