INSPECCIONES CRÍTICAS MFL+IMU EN DUCTOS DE EXPORTACIÓN DE 24” Y 28”

Inspecciones críticas MFL+IMU en ductos de exportación de 24" y 28"

PRESENTACIÓN DEL CASO:

En la mayoría de las redes de transmisión de ductos existen ductos específicos que tienen una importancia significativa por encima de los demás, esto puede deberse, por ejemplo, a la dificultad de atravesar terrenos complejos y acarrear grandes volúmenes. Esto es un caso usual en el sur de Bolivia debido a las topografías complicadas donde suelen ubicarse los mega campos petroleros.

Por otro lado, al planificar la construcción de las grandes plantas de tratamiento se optimizaron las distancias y construyeron los ductos suficientes para pasar toda la producción de los mega campos a la red de transporte en puntos estratégicos para su despacho al mercado interno y a los países clientes del gas natural boliviano.

A continuación, se muestra el arreglo eficiente para el acopio de producción de una planta más remota a una más cercana al punto de conexión a la Red Nacional de Transmisión:

Imagen 1 – Diagrama simple descriptivo del acopio de producción y transporte de los ductos de 24” y 28” del presente caso.

Sin embargo, desde el punto de vista de la inspección inteligente de los ductos esto supone un reto mayor, debido a que, para la inspección, se requiere una baja velocidad del flujo impulsor de las herramientas inteligentes, en ambos casos (24” & 28”) los ductos se encuentran exigidos a una altísima capacidad la mayor parte del tiempo.

  • Fecha de intervención: Mayo 2025
  • Activo: INSPECCIONES CRÍTICAS MFL+IMU
  • Localización: Bolivia

LA SOLUCIÓN

La única manera de inspeccionar estos ductos es aprovechar las paradas programadas de planta que se dan cada 5 años. Esto apropiadamente coincide con los períodos de re-inspección promedio de los ductos.

Esto supone una coordinación de relojería que debe permitir que los recursos para la inspección de ambas líneas estén disponibles justo para el momento en que se brinda esa única ventana de inspección, ya que esperar 5 años para inspeccionar de nuevo supone operar sin conocer el estado de la tubería y desconocer el riesgo asociado, mucho más aún para tuberías que son las arterias de las dos plantas más importantes del país que llevan más del 60% de la producción de Bolivia.

Morken Group coordinó la preparación de dos sets de herramientas MFL+IMU de 24” y 28”, con la capacidad de navegar los diferentes espesores y otras características constructivas y operativas. Cada caso tendría su análisis independiente.

Para el diseño de las herramientas se realizaron simulaciones tomando en cuenta las condiciones operativas, la topografía del ducto y la información mecánica del mismo:

Imagen 2 – Simulación de paso de MFL con configuración custom, toma en cuenta la topografía y las condiciones operativas disponibles durante la corrida

Una vez llegado el momento de las inspecciones, las herramientas fueron movilizadas a sitio y los técnicos especialistas realizaron el mantenimiento, modificaciones, calibraciones y tests previo a las corridas.

Cabe destacar el apoyo y participación de los clientes para el análisis y ejecución de estas tareas a lo largo de todas las etapas de ambos proyectos que, si bien fueron coordinados de manera independiente por tratarse de plantas distintas de diferentes empresas operadoras, fueron analizados en coordinación en la búsqueda de optimizaciones.

Imagen 3 – Preparación y revisión de herramienta MFL+IMU 24” en Bolivia, previo a movilización a sitio
Imagen 4 – Herramienta MFL + IMU de 24” siendo retirada post inspección.
Imagen 5 – Entrampado de herramienta Combo 28” (Limpiezas Mecánica + Magnética, incluye Placa Calibrada y Pipeline Data Logger en una cavidad interior)
Imagen 6 – Herramienta de Limpieza Combo de 28” post corrida
Imagen 7 – Herramienta GEO o Caliper de 28” previo a la corrida
Imagen 8 – Izaje y desentrampado de Herramienta GEO 28”
Imagen 9 – Configuración, testeo in situ y liberación de la herramienta MFL+IMU 28” previo al lanzamiento
Imagen 10 – Izaje y entrampado de Herramienta MFL + IMU 28”
Imagen 11 – Herramienta MFL + IMU de 28” siendo retirada post inspección.
Imagen 12 – Acercamiento a Herramienta MFL+IMU 28” post corrida

RESULTADOS Y BENEFICIOS

La ejecución de las inspecciones se completó al 100% de su alcance en el tiempo previsto, bajo las condiciones simuladas para ambos clientes. Los reportes fueron realizados y remitidos a los respectivos departamentos de integridad para el gerenciamiento de ambos ductos hasta la próxima parada programada de planta y re-inspección en 5 años.

Translate