SISTEMA ROBÓTICO DE MONITOREO Y LIMPIEZA PARA PLANTAS DE ENERGÍA SOLAR
PRESENTACIÓN DEL CASO:
Cada vez es más común la utilización de recursos limpios e inagotables como las energías generadas a partir de fuentes renovables. Tal es el caso de una central termoeléctrica ubicada en el desierto de Atacama, en la Región de Copiapó, al norte de Santiago de Chile, que posee asociada una planta fotovoltaica como proyecto piloto para la generación de energía.
Día tras día, sobre los paneles fotovoltaicos se depositan polvo y otros materiales que crean opacidad e impiden captar la totalidad de la luz solar que llega a ellos, reduciendo considerablemente la eficiencia en la generación de energía.
Para su limpieza se requiere de un programa de mantenimiento que se realiza de forma manual y utilizando agua, que es un recurso escaso en esa región caracterizada por su aridez, motivo por lo cual el cliente solicitó a Morken Group una solución que automatice esta tarea y que no necesite utilizar agua.
-
Fecha de intervención: Junio 2020
-
Activo: Sistema de limpieza y monitoreo robótico para plantas de energía solar
-
Localización: Chile
SOLUCIÓN
Luego de analizar las condiciones planteadas por el cliente, el equipo de ingenieros de Morken Group propuso instalar un sistema inteligente de limpieza y monitoreo robótico para plantas solares generadoras de energía.
Este sistema está equipado con su propia fuente de energía (panel solar y batería) y motorización, que garantiza una operación totalmente autónoma. El equipo realiza el mantenimiento de los paneles solares sin necesidad de utilizar agua, permitiendo mantener una óptima limpieza de los paneles para asegurar la máxima eficiencia en generación.
Además, permite detectar y localizar celdas con sobrecalentamiento (hot spots) de manera continua, reduciendo significativamente los gastos de servicio de personal por O&M, y aumentando de esta forma la vida útil de los paneles.
Posee un diseño equilibrado entre peso y potencia, teniendo la capacidad de abarcar distancias de hasta 3 kilómetros por filas conectadas, puede pasar sobre pequeños obstáculos de cruce eliminando las zonas muertas del recorrido, se controla y programa directamente en el equipo y también de forma remota mediante un computador, un teléfono celular o una tablet.
RESULTADOS Y BENEFICIOS:
La instalación de este sistema le permitirá al cliente asegurar el máximo rendimiento en la generación de energía, manteniendo los paneles solares limpios de manera autónoma y sin utilizar agua.
Además, el robot puede trabajar en tiempo real para informar sobre la detección de polvo sobre los paneles y realizar un monitoreo del clima para optimizar la limpieza y alcanzar la máxima eficiencia al menor costo.
La información recolectada por los robots puede ser almacenada localmente o en un servidor remoto según requerimiento de la planta, dueño u operador del parque. El personal de operaciones puede utilizar la computadora, la tablet o el teléfono para controlar los robots de forma remota a través de una red WLAN o 3G/4G para realizar actividades de O&M según necesidad.
Asimismo, el personal gerencial también puede acceder y analizar la información histórica, para tomar mejores decisiones con la asistencia de su equipo de expertos.
Otros aspectos a destacar son:
- Limpieza sin uso de agua
- Autoalimentado – Posee su propio panel solar y batería
- Limpieza automática
- Control inteligente
- Operación desatendida
- Alta frecuencia de limpieza
- Alta eficiencia de limpieza
- Detección de puntos calientes
- Extiende la vida útil de los paneles
- Aumenta el rendimiento de generación

[:]