LIMPIEZA DE UN OLEODUCTO DE 26 PULGADAS CON ALTO CONTENIDO DE PARAFINAS

EXITOSA LIMPIEZA DE UN OLEODUCTO DE 26 PULGADAS CON ALTO CONTENIDO DE PARAFINAS.

PRESENTACIÓN DEL CASO:

El proceso de cristalización, precipitación y deposición de parafinas en el petróleo crudo como consecuencia de cambios en las propiedades termodinámicas del fluido durante su trayecto es un fenómeno que afecta en gran manera las operaciones de transporte en oleoductos.

Incrementos de presión, disminución del caudal, aumento del consumo de energía en las bombas, entre otros, son indicadores de una reducción del diámetro efectivo de la tubería y evidencia de una sedimentación importante de material parafínico en las paredes internas de la tubería que además puede venir acompañado de material asfaltico, arena y agua.

Este problema se ha estado presentando en un tramo de un oleoducto de 26 pulgadas de diámetro y casi 50 años de antigüedad, el cual transporta la producción de los campos desde la selva amazónica, atraviesa la Cordillera Andina a más de 4.000 metros de altitud y desciende finalmente hacia los puntos de descarga en la costa del océano Pacífico.

En las corridas mensuales con raspadores de limpieza (Pigs) en el tramo de tubería en cuestión, se obtenían acumulaciones de parafinas en la trampa de recepción de 2 a 35 libras de peso en total, lo cual no evidenciaba un problema importante de acumulación de depósitos parafínicos.

  • Fecha de intervención: Agosto 2019
  • Activo: Limpieza de oleoducto.
  • Localización: Ecuador
  • Tiempo: -

SOLUCIÓN

El personal técnico de Morken Group evaluó las características del oleoducto, el fluido que transporta, el raspador habitualmente utilizado para limpiar la tubería, así como, el desempeño obtenido de las corridas de limpieza anteriores.

Como resultado, Morken Group propuso utilizar raspadores (Pigs) con materiales especiales y con una configuración alternativa, más adecuada a las condiciones del oleoducto, con el fin de generar una limpieza efectiva y evitar inconvenientes futuros con la operación de transporte o en inspecciones internas de la tubería con SmartPigs afectadas por sedimentos adheridos a la pared que impidan la lectura de datos.

Los ingenieros de Morken Group seleccionaron dos modelos de raspadores que posteriormente utilizaron de manera consecutiva en el oleoducto

En primer lugar, para proveer un raspado con cepillos que lograra desprender sedimentos adheridos a la pared sin saturar de suciedad la herramienta, se utilizó un pig de espuma de poliuretano revestido en elastómero de uretano de alta dureza, equipado con bandas de cepillos de alambre, tal como se observa en la siguiente imagen:

Seguidamente, para brindar el corte y desplazamiento de los sedimentos desprendidos, se utilizó un pig de mandril de acero equipado con dos discos guías y cuatro discos de sellado fabricados en uretano de alta calidad con dureza Shore A 85, como se observa en la siguiente imagen:

RESULTADOS Y BENEFICIOS:

De la primera corrida, se recibió el pig de espuma revestida sin ningún inconveniente, sin afectaciones a su geometría o integridad física y con poco arrastre de sedimentos (Peso de material recibido: 3 libras).

 

De la siguiente corrida, se recibió el pig multidiscos sin ningún inconveniente, sin afectación a su geometría o integridad física, pero con gran acumulación de sedimentos delante del pig y su cuerpo saturado completamente de material parafínico tanto en el espacio interno del mandril de acero, como en los espacios centrales y entre discos componentes (Peso de material recibido: 150 libras), tal como puede observarse en las siguiente imágenes:

 

La eficiencia de limpieza obtenida con los pigs de Morken Group fue de 4 a 5 veces superior a la máxima registrada en las corridas anteriores.

Es importante señalar que la corrida de limpieza previa con el modelo de pig habitualmente utilizado había sido ejecutada por el cliente tan solo siete días antes.

En este sentido, la buena asistencia técnica y la provisión de los equipos de limpieza más adecuados por parte de Morken Group fueron determinantes para detectar los serios problemas de sedimentación de material parafínico que tenía el ducto del operador en el tramo corrido, brindándole al cliente una muy importante mejora en el rendimiento del oleoducto y previniendo futuras y graves complicaciones en las corridas de inspección con SmartPigs.

 

Entre los beneficios alcanzados con estas corridas se tienen:

  • Mayor desprendimiento de material adherido en las paredes internas de la tubería.
  • Mayor arrastre y limpieza efectiva de material acumulado en las paredes internas de la tubería.
  • Incremento del diámetro interno efectivo del oleoducto.
  • Menor riesgo de atascamiento o taponamiento de pigs en próximas corridas debido a grandes acumulaciones de sedimentos.
  • Aumento de la confiabilidad en los resultados de las inspecciones internas que a futuro se realicen con SmartPigs, al impedir que las acumulaciones de sedimentos afecten la lectura de datos.
  • Mejor calidad del producto transportado.

 

 

Translate